La escuela de Artes Marciales Chinas Jiu Zhou organizará el próximo domingo un seminario de Gong Fu (Kung Fu) en estadio municipal Enrique Talavera. La sesión, que se desarrollará desde las 09.00 a las 13.30 horas, será impartida por el profesor Jorge Fernández Riscardoni – cinturón negro de Choy Lee Fut y segundo dan de Tai Chi Chuan - y estará dedicada íntegramente al palo largo de Quing-Quan.
La actividad es gratuita y está abierta a la participación de todos los interesados, tanto a los ya iniciados en este arte marcial como a quienes deseen realizar un primer acercamiento.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Cai-Club y de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Algeciras, que cederá el uso de las instalaciones.
El Quin-Quan es una mezcla de las dos escuelas marciales más importantes que existen en China, Shaolin y Wudang. Shaolin es la principal escuela de boxeo budista, mientras que Wudang es la principal escuela de boxeo taoísta.
La escuela
La escuela Jiu Zhou de Algeciras tiene su sede en las nuevas instalaciones del Cai-Club, especializado en artes marciales, con una amplia propuesta que abarca madalidades como el kung fu, el aikido, el taichi, artes marciales mixtas, jiu jitsu brasileño (BJJ), grappling, taekwondo y muay thai.
Jiu Zhou está dirigida por Jorge Fernández Riscardoni. Con apenas un año de vida, sus alumnos lograron situarse entre los primeros puestos del pasado Campeonato de Andalucía. No obstante, las clases están abiertas a los principiantes porque están organizadas de manera que permiten crear nuevos grupos a medida que llegan nuevos alumnos. La escuela ha incorporado recientemente clases de kung fu infantil para los más pequeños.
La escuela Jiu Zhou cuenta en la actualidad con más una veintena de alumnos de todas las edades, tanto de kung fu como de Tai Chi. Junto a las clases, ofrece la posibilidad de participar en cursos y preparación para que quienes lo deseen puedan participar en competiciones.
Gong Fu (Kung Fu)
El Gongfu o Kung Fu (Wu Shu) es un arte marcial de origen chino, está relacionado con la forma de vida. No está destinado solo a la defensa personal ni a ser mejor que los demás, sino que su fin es el de superarse y tener una autoestima elevada. El termino Kung fu para los chinos no es solo exclusivo de la artes marciales, esta palabra abarca mucho más. Hace referencia a una actividad que se realiza con esfuerzo, trabajo y dedicación, aunque de una manera occidental al nombrar la palabra Kung fu pensemos en Arte Marcial Chino de defensa que aplica para esta golpes con casi todas las partes del cuerpo, proyecciones y luxaciones sirviéndose de la fuerza de su oponente. Para su práctica se requiere solo tener una gran fuerza de voluntad, ya que es un arte marcial muy completo y por ello necesita mucho tiempo de práctica, pero todo es alcanzable. La edad es indiferente para llegar a tener unos buenos conocimientos porque este arte marcial se puede adaptar a cualquier persona dado su gran campo de trabajo. Sin embargo, para llegar a ser profesional la edad sí es un factor importante siendo mejor cuanto más temprana.